Quizá no hay mejor palabra para describir a los microorganismos que viven en tus intestinos que ayudan a la digestión que superhéroes. Aunque se ha estimado que al menos 10
Read moreAudio post
Music-Relax
Lorem ipsum dolor sit amet, sed dicam assentior efficiendi at, cum odio platonem ne. Id vix commune conceptam, sed id eleifend hendrerit consequuntur, an facete nostrud percipit vel. No mea
Read moreZonas azules
La Organización mundial de la Salud (OMS) calcula que entre un 50 y un 70% de las enfermedades crónicas están relacionadas con la alimentación.
En el libro Blue Zones (Zonas azules) del periodista estadounidense Dan Buettner se habla de “las regiones de la salud”. en las que los habitantes viven hasta edades muy avanzadas y aún conservan su fuerza.Entre esas zonas están la zona del mediterráneo, la isla japonesa de Okinawa,la península de Nicoya y la ciudad de Loma linda en los ángeles, California, donde más de la mitad de sus 24 mil habitantes son adventistas.
El denominador común de las personas de estas regiones tan diversas entre sí es que todas ellan comen gran cantidad de verduras, frutas, especias, frutos secos, semillas y cereales integrales. Sus grasas consisten fundamentalmente en saludables aceites vegetales como el de aceite de oliva, las paltas (aguacates) y frutos secos. La carne y los embutidos no forman parte de su dieta.
Se ha constatado en muchos estudios que los vegetarianos presentan menos infartos cardiacos,apoplejías (derrame cerebral), cancer colorrectal y diabetes.
Sin embargo, no porque una alimentación excluya los productos animales se convierte automáticamente en saludable. También una dieta vegetariana puede ser muy insana si se compone mayoritariamente de pastas, platos dulces y alimentos procesados.
Hábitos alimenticios para mantener una vida saludable.
- Comience el día con algunos ejercicios ligeros de pies y manos; luego inhale profundamente el aire fresco de la mañana y beba de 1-2 vasos de agua tibia. Después de 20 minutos, coma, si es posible una fruta fresca rica en enzimas.
- Mastique bien sus alimentos (de 30 a 70 veces cada bocado). Esto libera una secreción activa de saliva, una enzima que se complementa con los jugos gástricos y la bilis y ayuda a la digestión.
- No coma entre comidas, excepto una a dos frutas.
- Coma frutas o beba jugos, de 30 a 60 minutos, antes de la comida, o dos horas después de ella, Evite las bebidas (de cualquier tipo) en la mesa.
- Coma alegre, en paz y si es posible acompañado. No coma en exceso ni a prisa.
- Evite comer o beber antes de acostarse. Cuando su estómago está vacío se eleva su acidez. lo que mata a toda bacteria mala, y crea un ambiente intestinal balanceado que ayuda a la auto curación, resistencia e inmunidad.
- Limite los productos lácteos,café,dulces, azúcar, sodas, grasas y el exceso de sal. Evite el alcohol, la nicotina, las carnes rojas y los embutidos.
.
La Organización mundial de la Salud (OMS) calcula que entre un 50 y un 70% de las enfermedades crónicas están relacionadas con la alimentación. En el libro Blue Zones (Zonas
Read moreCitas Célebres
Teme a Jehová, y apártate del mal; Porque será medicina a tu cuerpo, y refrigerio para tus huesos
Proverbio de Salomón
Gallery Format
Lorem ipsum dolor sit amet, partem lucilius nec ad, eu eum habeo zril altera. In nam dolores perpetua, pri convenire ocurreret reprimique ei. Illum omnes doctus cu nec, partem pertinacia
Read moreChat format
Las ciudades deben ser simples y los ciudadanos han de subsistir a base de cebada y trigo, acompañados de “sabores” de aceite, aceitunas, queso y “comidas campesinas a base de cebollas y col hervidas”, y de postre “higos, habas y guisantes”, bayas de mirto y hayucos, y vino con moderación. Y, con toda probabilidad, pasando sus días en calma y gozando de buena salud, los ciudadanos vivirán hasta una edad avanzada.
Una dieta semejante solo sería apropiada para una comunidad de cerdos, los ciudadanos deben vivir de una forma civilizada. Deben reclinarse en sus asientos y disfrutar de los platos y postres habituales de una cena moderna. En otras palabras, los ciudadanos deben gozar del “lujo” de comer carnes.
Si lo que deseas es que contemplemos una ciudad que sufre de inflamación [. . .] También necesitaríamos grandes cantidades de todo tipo de ganado para todos aquellos a quienes les apeteciera alimentarse de ellos, ¿no es así?..
Por supuesto que sí.
¿Y no crees que con la dieta que tú propones tendríamos mayor necesidad de visitar al médico que con la que yo mencionaba?.
Sí, así es, en efecto.